¿Cómo eliminar las arrugas de la cara?

Publicado el:
29 de septiembre de 2021

La experiencia y el paso del tiempo se hacen presentes en la piel. Sí, hablamos de las arrugas en la cara. Esas finas líneas de expresión en tu rostro que, a pesar de ser una parte natural del envejecimiento, podemos combatir y eliminar para mejorar nuestra apariencia y salud.

¿Por qué se producen las arrugas en la piel?

Las arrugas son líneas y pliegues que se forman en la piel debido a la pérdida de elasticidad de la misma. Por lo que pueden volverse grietas profundas particularmente notorias en el rostro, contorno de los ojos, boca y cuello.

Aunque las arrugas en la cara son parte natural del envejecimiento, su aparición prematura está relacionada con una serie de diversos factores, en los que destaca la genética, los hábitos de consumo y la exposición a la luz ultravioleta.

Causas

Como hemos mencionado, las arrugas en la cara son el resultado de una combinación de factores internos y externos, entre los cuales destacan:

  • Edad: Con el paso del tiempo, la piel pierde elasticidad volviéndose cada vez más frágil. Además, la disminución de la producción de compuestos naturales provoca sequedad en la piel, provocando surcos leves y/o profundos que empeoran conforme a nuestra genética y demás factores.
  • Exposición a la luz solar (luz ultravioleta – UV): Los rayos UV son la causa principal de la aparición de arrugas precoces, ya que pueden romper el tejido conectivo de la piel alterando la producción de colágeno y elastina.
  • Tabaquismo: Otra causa externa de peso es el tabaquismo. Pues fumar tiene gran impacto negativo en la producción de colágeno, lo cual conlleva al envejecimiento facial prematuro.
  • Movimientos faciales repetitivos: Entrecerrar los ojos y hacer muecas repetidas veces, producen líneas finas y arrugas en la cara. Esto sucede porque cada vez que utilizas un músculo facial, se forman surcos debajo de la superficie de la piel que luego se tornan permanentes con el paso del tiempo debido al envejecimiento cutáneo.

¿A qué edad aparecen las arrugas en las mujeres?

A partir de los 25 años las mujeres empiezan a experimentar cambios en la piel del rostro:

  • 25 años: Aparecen finas líneas frontales y en los pliegues nasales.
  • 30 años: Se acentúan las arrugas y se visualizan otras líneas finas en el párpado inferior y en las sienes.

Asimismo, cabe destacar que la piel femenina sufre más daños y cambios drásticos que la de los hombres a esa misma edad.

¿A qué edad aparecen las arrugas en los hombres?

Muchos especialistas coinciden en que, en los hombres, los primeros signos visibles del envejecimiento comienzan a partir de los 30 – 35 años de edad. Siendo visibles las patas de gallo y las arrugas en el entrecejo.

Tipos de arrugas de la cara

No todas las arrugas son iguales y a continuación hablaremos de ello. Para empezar, cabe mencionar que existen tanto las arrugas dinámicas como las arrugas gravitacionales. Con esto en cuenta, ¿cuáles son sus diferencias?

Arrugas dinámicas o primarias

Son las habituales líneas de expresión que aparecen por realizar movimientos faciales de forma repetitiva.

De hecho, cada vez que realizamos el mismo movimiento con el mismo o varios músculos del rostro, se van produciendo líneas de expresión que van profundizándose con el paso del tiempo hasta mantenerse sin la necesidad de gesticular.

Arrugas gravitacionales o secundarias

 Son el resultado del proceso de envejecimiento y la flacidez facial. Proceso que inicia con la pérdida progresiva de la estructura facial, debido a la disminución de la producción de colágeno y elastina.

Pero, además, también es común observar este tipo de arrugas tras la pérdida considerable de peso. Siendo visibles con el músculo completamente en reposo.

Prevención

La piel del rostro es delicada y debe protegerse a toda costa. Sigue estos consejos para minimizar la aparición de arrugas:

  • Protege la piel del sol: Limita la exposición al sol, especialmente al mediodía. Usa ropa protectora y protector solar cuando estés al aire libre. En este aspecto, los productos para el cuidado de la piel con un factor de protección solar de al menos SPF 15 están más que recomendados. Aunque lo ideal es utilizar un protector solar con un SPF de 30 en adelante.
  • Humecta la piel: Hidrata tu piel para contrarrestar la sequedad, puesto que la piel seca arruga las células turgentes dando lugar a las líneas prematuras. En este sentido, la hidratación es clave para atrapar el agua en la piel y prevenir este efecto.
  • Evita o reduce el tabaquismo: El tabaquismo es enemigo natural de la piel sana. Reduce el consumo hasta liberarte de él en la medida de lo posible. De esta manera recuperarás tono y textura.
  • Sigue una dieta saludable: Mejora tus hábitos de consumo evitando el consumo excesivo de grasas. Además, integra vitaminas en tu dieta diaria para mejorar tu nutrición y color natural de piel.

¿Te cuidas, pero aún notas cambios progresivos poco saludables en tu rostro? Quizá necesites un tratamiento especial. Pero, a todo esto, ¿realmente es posible combatir las líneas de expresión ya dibujadas?

¿Es posible eliminar las arrugas del rostro?

Lo creas o no, existen tratamientos que pueden mejorar considerablemente el aspecto de nuestro rostro, reduciendo las arrugas en la cara, cuello y escote.

Tal es el caso del botox facial y los efectos del ácido hialurónico. Ambos tratamientos pueden reestructurar el tejido al tratarlo de la forma más adecuada para minimizar el efecto de los factores ya mencionados.

Botox facial para el tercio superior de la cara

Cuando hablamos de las arrugas del tercio superior de la cara, nos referimos a las líneas de expresión que aparecen en la frente, entrecejo y contorno de los ojos. Por tanto, el tratamiento preventivo apropiado es la toxina botulínica, mejor conocida como botox.

Dicho tratamiento está indicado para pacientes menores de 65 años que necesiten prevenir los efectos del envejecimiento prematuro, o bien nutrir el tejido facial debilitado para quitar las arrugas del tercio superior del rostro.

Dicho esto, la terapia consiste en:

  • Relajar de forma transitoria el movimiento de los músculos del tercio superior para minimizar o eliminar las líneas de expresión, previniendo su avance durante el tiempo en que el botox hace efecto.
  • Se requiere aplicar al menos 2 veces al año para resultados mucho más favorables.

Ácido hialurónico para el tercio medio de la cara

El tratamiento con ácido hialurónico se recomienda para reducir las arrugas de las mejillas y el ovalo del rostro. Para ello recurrimos al uso de los hilos tensores como estimuladores de colágeno. Siempre tomando en cuenta el grado de flacidez.

Las distintas densidades de ácido hialurónico se utilizan para hidratar y devolver el volumen a la piel, reduciendo los surcos nasogenianos, las comisuras de la boca y las arrugas presentes en el contorno de la boca.

Este tratamiento, además, también es efectivo para las arrugas del cuello y escote.

¿Cómo cuidar las zonas del cuello y el escote?

Para las arrugas del cuello y escote también hay soluciones. Desde ejercicios y cuidados contra flacidez, hasta tratamientos indoloros intensivos sin efectos secundarios.

¿Qué podemos hacer al margen de estos tratamientos? Pues, tan sencillo como ser constantes con el cuidado personal:

  • Limpia con delicadeza las zonas afectadas: Hidrata la piel con cuidado evitando restregar con fuerza para no irritar ni afectar el proceso de regeneración celular. La idea es aplicar un limpiador no invasivo, acorde al PH de la piel.
  • Integra antioxidantes: Las vitaminas A y C pueden aplicarse mediante el uso de ampollas o cremas específicas, con el fin de revertir el daño de los radicales libres. Para complementar, ingiriere alimentos ricos en antioxidantes, o consume capsulas complementarias previamente recomendadas por un especialista.

Con la mejor tecnología del momento, Clínica Reabel ofrece soluciones individualizadas que, más allá del sentido estético, optimizan la salud corporal del paciente, haciéndoles sentir más seguros de sí mismos.

Confía en nuestros profesionales de la belleza. Confía en mejorar tu salud. Para más información, contáctanos.

Dra. Mariela Barroso

Dra. Mariela Barroso

Soy la Dra. Mariela Barroso, Médico Cirujano desde 1994, me encuentro entre los médicos internacionales de mayor experiencia en rejuvenecimiento facial y corporal sin cirugía, soy reconocida por la naturalidad de los resultados obtenidos con mis tratamientos.
Mi trabajo lo defino como el arte de crear belleza. Tengo varios años de investigación continua y trabajo en equipo, utilizo los productos de la mayor calidad del mercado, es parte de mi secreto.

Te animo a dejar tus dudas, preguntas o cualquier tipo de opinión o idea.

2 Comentarios

  1. Bruno

    Inesperadamente práctico este artículo con relación a consejos
    para que los años nos pesen tanto. Últimamente me estoy preocupando mucho más por cómo afecta la edad a mi cuerpo

    Responder
    • Dra. Mariela Barroso

      Hola Bruno,
      Muchas gracias por tu comentario.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *