El paso del tiempo se refleja comúnmente en el óvalo facial debido a la pérdida de conexión entre la musculatura y la piel. Que trae como consecuencia el descolgamiento de la zona y con ello, un patrón irregular en la línea mandibular.
Por tanto, como el óvalo facial (parte inferior de la cara) influye decisivamente en la armonía y salud del rostro, resulta relevante el tratamiento de rejuvenecimiento y remodelación facial sin cirugía. Una alternativa inteligente e individualizada que, desde Clínica Reabel, traemos para ti.
Contenido
¿Qué es el óvalo facial?
Cuando hablamos de óvalos faciales hacemos referencia a la forma facial de cada persona. La cual está determinada por la posición y prominencia de los huesos, el músculo y su relación con la piel.
Cada rostro es distinto, por supuesto. Pero, cuando se habla de piel, esta debe responder a una facción sana, firme y armoniosa, propia de las características naturales del rostro.
Por tanto, la pérdida de conexión entre la musculatura y la piel, a causa del envejecimiento facial, produce descolgamiento y deformidad en la piel. Haciendo necesaria la intervención temprana con ejercicios y tratamientos regenerativos.
¿Cómo definir el óvalo del rostro sin cirugía?
Existen diferentes técnicas que pueden funcionar para definir la línea oval. Y entre ellas se encuentran:
- Carboxiterapia: Inyección de C02 bajo que estimula la microcirculación y promueve la producción de elastina y colágeno. Los resultados se aprecian en poco tiempo de manera natural.
- Ultrasonidos y radiofrecuencias: Combinación de frecuencias profundas que reducen la flacidez y las arrugas, y reparan el tono apagado de la piel.
- Tratamiento con hilos tensores: Los hilos tensores con ácido hialurónico pueden mejorar considerablemente el aspecto del rostro. Son biodegradables y ofrecen resultados naturales satisfactorios. Es, sin duda, un tratamiento libre de efectos secundarios que marca la diferencia.
- Plasma rico en plaquetas: Concentrado de plaquetas con proteínas bioactivas que favorecen la regeneración celular, además de la producción de colágeno y elastina.
- Rellenos faciales: Se utiliza para mejorar o recuperar el volumen perdido en ciertas zonas del rostro. De esta manera se remodelan para reducir las arrugas y la flacidez facial.
- Mesoterapia facial: A través de la mesoterapia se introducen nutrientes por la capa superficial de la piel. Se inyectan vitaminas, ácido hialurónico, aminoácidos o péptidos con el fin de favorecer la circulación sanguínea.
En Clínica Reabel conseguir definir el óvalo de la cara al moldear con eficiencia la parte inferior del rostro:
- Desde la primera sesión notarás el cambio.
- El número de sesiones será determinado por la gravedad del caso.
- Tratamiento individualizado basado en las necesidades del paciente.
- Sin efectos secundarios de la cirugía.
Tipos de óvalo facial
Antes de hablar de los tipos de óvalos faciales, debemos aclarar que el estudio del rostro se realiza desde dos planos diferentes: plano horizontal y plano vertical.
En el plano horizontal se distinguen tres zonas importantes. Las cuales deben medir lo mismo:
- Desde la zona de implantación del cabello hasta la raíz de la nariz.
- Desde la raíz de la nariz hasta su base.
- Desde la base de la nariz hasta la punta de mentón.
Por otro lado, el plano vertical simplemente consta de la división del rostro. Pues, al examinarse de manera vertical, es posible comprobar si existen o no asimetrías.
Mediante este análisis podemos determinar 5 tipos de óvalos faciales:
- Óvalo rectangular o alargado: Forma alargada en la que la mandíbula, pómulos y sienes forman una especie de rectángulo.
- Óvalo triangular o en forma de pera: Frente y sienes estrechas, y pómulos anchos que asemejan la forma de una pera.
- Óvalo cuadrangular: Cara redonda y mandíbulas predominantemente anchas.
- Óvalo redondo: La unión de la cara, pómulos y mandíbula forman una figura volumétrica similar a una esfera.
- Óvalo hexagonal o diamante: Frente corta y estrecha, y pómulos salientes.
Ejercicios para reafirmar óvalos faciales
La gimnasia facial, en conjunto con el tratamiento adecuado, te ayudará a reafirmar el óvalo facial. Son ejercicios muy sencillos que toman poco tiempo, y que realmente funcionan para reactivar la circulación sanguínea del rostro.
No importa tu tipo de rostro, lo importante es aceptarlo y darle los cuidados que necesita en esta etapa de tu vida.
Relaja los músculos de la cara
- Empieza con ejercicios de relajación para la cara, cuello y hombros. Es muy fácil, tan solo realiza un pequeño masaje en esas zonas, es decir, con la yema de los dedos acaricia y presiona con suavidad cara, cuello y hombros.
Trabaja tu mentón
- Toma asiento delante de una mesa, coloca los brazos encima de ella. Uno en posición horizontal y el otro en posición vertical.
- Empuña la mano y colócala debajo del mentón.
- Aplica fuerza entre la barbilla y el puño.
- Mantén la presión durante 6 segundos y luego relaja.
Di no a la papada
- Enrolla una toalla y colócala debajo de tu barbilla.
- Levanta la mandíbula hacia arriba y desliza la toalla por debajo de ella.
- Mantén la tensión durante 6 segundos.
Marca tus pómulos
- Toma aire, hincha las mejillas y renten el aire allí.
- Golpea suavemente con las yemas de los dedos.
- Hecha todo el aire con suavidad.
También di no a las bolsas
- Con los dedos índice y pulgar forma unas gafas en ambos ojos.
- Sobre el contorno de los ojos, tensa la piel de arriba y abajo.
- Mantén esa tensión y parpadea de 10 a 20 veces.
Adiós a las patas de gallo
- Coloca los dedos sobre las sienes y procura que estos toquen la parte superior de las orejas.
- Abre la boca y desplaza la mandíbula de adelante hacia atrás.
- Mantén la tensión durante 6 segundos.
- Relaja.
Frente lisa
- Coloca los dedos de ambos manos sobre la frente de tal forma que la palma quede en contacto con ella y que las puntas de los dedos se toquen.
- Haz presión hacia arriba y siente como las cejas, párpados y músculos de la frente se tensan.
- Mantén la tensión de 6 a 10 segundos.
- Descansa un momento y repite.
Relájate
- Coloca las yemas de los dedos sobre los huesos de la mandíbula inferior.
- Haz presión sobre la zona y aplica movimientos circulares.
- Masajea por todo el rostro. Incluye la zona de la nuca.
- ¡Listo!
Otras recomendaciones para mejorar la línea oval
Además de los ejercicios, no olvides seguir estas recomendaciones adicionales:
- Evita alimentos inflamatorios.
- Consume más proteínas.
- Haz ejercicios de fuerza.
- Toma abundante agua.
- Hidrata tu piel.
- Cuídate del sol.
Tratamiento con ácido hialurónico para recuperar el óvalo facial
La línea oval del rostro puede tratarse desde la zona temporal de la cara, es decir, desde el área lateral de los ojos. Ya que esta zona tiende a perder volumen con el paso del tiempo.
Así que para ello recurrimos al poderoso ácido hialurónico aplicado en micro inyección en la zona temporal de la cara, en una sola sesión aunque todo dependerá, por supuesto, del grado de afección.
Los resultados suelen durar de 24 a 36 meses. El tratamiento para recuperar la totalidad del Ovalo facial puede durar de 1 a 6 meses de manera programada, siempre en función de las necesidades del paciente. Puesto que esto permite un alivio progresivo y una atención individualizada de máxima calidad.
Así que, si deseas deshacerte de las arrugas y flacidez del rostro, contacta con nosotras para más información sobre el tratamiento disponible. Nuestras especialistas estarán encantadas de atenderte.
Soy la Dra. Mariela Barroso, Médico Cirujano desde 1994, me encuentro entre los médicos internacionales de mayor experiencia en rejuvenecimiento facial y corporal sin cirugía, soy reconocida por la naturalidad de los resultados obtenidos con mis tratamientos.
Mi trabajo lo defino como el arte de crear belleza. Tengo varios años de investigación continua y trabajo en equipo, utilizo los productos de la mayor calidad del mercado, es parte de mi secreto.
Te animo a dejar tus dudas, preguntas o cualquier tipo de opinión o idea.
Alucinantemente interesante este post acerca de tratamientos estéticos.
Ojalá ver más cosas así en Internet.
Ramón, muchas gracias por tu comentario.