¿Cuál es el mejor tratamiento para la caída del cabello?

Publicado el:
21 de marzo de 2022

La pérdida del cabello, también conocida como “alopecia”, puede afectar drásticamente el cuero cabelludo o gran parte del cuerpo. De allí la importancia del tratamiento para la caída del cabello. Puesto que dicha afección puede causar problemas de estética y autoestima.

Este problema puede ser temporal o permanente. Siendo el resultado de la herencia genética, los cambios hormonales, el stress o del proceso natural del envejecimiento, etc….

Existen numerosos tratamientos contra la alopecia, entre ellos la Mesoterapia capilar. Terapia recomendada para aquellos pacientes que requieren revitalizar el cuero cabelludo; aportando nutrientes esenciales y estimulando la circulación local.

La caída del cabello

La pérdida de cabello es un problema temporal o permanente que puede afectar tanto el cuero cabelludo como al resto del cuerpo. Si bien es una afección más común en hombres, cada vez es más frecuente en mujeres.

En líneas generales, la calvicie implica un problema de caída de cabello excesiva que indica complicaciones en el cuero cabelludo. Por tanto, el tratamiento para la caída del cabello resulta de suma importancia para contrarrestar y prevenir futuros problemas.

Síntomas de la caída de cabello

La caída del cabello puede manifestarse de diferentes maneras, ya que todo depende de las causas. Además, los signos y síntomas pueden incluir lo siguiente:

  • Pérdida gradual en el área superior de la cabeza: Problema frecuente que afecta a las personas a medida que avanzan en edad. En los hombres, el cabello empieza a retroceder a partir de la línea capilar de la frente. Mientras tanto en las mujeres, se suele apreciar un ensanchamiento de la raya del cabello.
  • Calvas irregulares: Parches circulares en el cuero cabelludo, barba o cejas. Suele sentirse picazón o dolor en la piel antes de la caída del cabello.
  • Aflojamiento inusual del cabello: Caída irregular del cabello al peinarse o lavarse el cabello. Este tipo de problema, además, puede causar adelgazamiento general del cabello de manera temporal.
  • Pérdida del cabello en todo el cuerpo: Causada por trastornos y tratamientos médicos.
  • Descamación en todo el cuero cabelludo: Acompañado de enrojecimiento, hinchazón, exudado y cabellos quebradizos.

Causas de la pérdida del cabello

Aunque la pérdida del cabello es normal, el problema resulta evidente cuando el cabello caído no es reemplazado. En estos casos cabe destacar, que suele estar relacionado con los siguientes factores:

  • Genética: Los trastornos hereditarios están relacionados con la pérdida del cabello. Afecciones como la alopecia androgénica que conllevan a la calvicie de patrón femenino y masculino, se produce de manera progresiva y sigue un patrón predecible.
  • Cambios hormonales: Los cambios hormonales del embarazo, el trabajo de parto, la menopausia y los problemas de tiroides conlleva a la pérdida de cabello.
  • Medicamentos y suplementos: La pérdida del cabello también está asociada con el consumo de medicamentos y falta de suplementos.
  • Radioterapia: Los efectos de la radioterapia dañan el bulbo piloso.
  • Estrés: Un choque físico o emocional suele producir cambios en el grosor del cabello.
  • Peinados y tratamientos de belleza: Ciertos peinados y tratamientos de belleza agresivos pueden ocasionar alopecia por tracción.

Diferencias entre la alopecia masculina y femenina

La alopecia puede afectar tanto a hombres como a mujeres. No obstante, la proporción y el modo en que afecta es completamente distinta. En España, el 50% de la población masculina padece de alopecia a los 50 años, mientras que en el caso de las mujeres, las estadísticas registran un 15% antes de los 40 años y un 40% después de los 40.

  • Hombres: Empiezan a perder cabello en la coronilla y entradas hasta seguir avanzando al punto de tener cabello únicamente en la nuca.
  • Mujeres: La primera zona afectada es la parte superior del cuero cabelludo.

¿Cuáles son los mejores tratamientos para la caída del cabello?

Los mejores tratamientos para la caída del cabello son aquellos que aportan micronutrientes para el cuero cabelludo. Por tanto, es importante identificar el tipo de alopecia para determinar el tratamiento adecuado según sea el caso.

Existen una gran variedad de tópicos y medicamentos orales que pueden ser verdaderamente útiles contra la alopecia. Sin embargo, el procedimiento más efectivo para hacer llegar los nutrientes al cuero cabelludo es la Mesoterapia capilar.

Mesoterapia capilar

La Mesoterapia capilar consiste en la aplicación de microinfiltraciones en el cuero cabelludo. Dichas inyecciones contienen sustancias ricas en nutrientes que, al actuar sobre el folículo, optimizan el grosor del cabello, contrarrestando su caída.

Estudios científicos demuestran la efectividad de esta técnica. Ya que contribuye con la formación de nuevos vasos sanguíneos, además de fomentar el crecimiento sano del cabello.

La Mesoterapia capilar puede aplicarse perfectamente como tratamiento único o, en todo caso, combinarlo con microinjerto capilar para maximizar los resultados. Sin embargo, todo depende de la opinión profesional y de las necesidades de tu cuero cabelludo.

Trasplante de cabello

Otro tratamiento efectivo es el trasplante de cabello. Mediante esta técnica es posible rellenar las áreas pobladas a través del trasplante capilar. Tratamiento que a su vez permite insertar cabello saludable en las áreas afectadas que, en este caso en particular, serían las zonas receptoras.

Otros métodos utilizados son los tratamientos tópicos, el ácido retinoico, los derivados imidazólicos, el espironolactona y la flutamida. No obstante, son tratamientos con alto porcentaje de efectos secundarios.

¿Qué tratamiento es el más efectivo para evitar la caída del cabello?

Uno de los tratamientos más indicados para frenar la caída del cabello tanto en mujeres como en hombres, es la Mesoterapia capilar.

Como ya hemos dicho, esta técnica se emplea para tratar problemas capilares y la caída del cabello. En consecuencia, puede mejorar el estado del cabello, contrarrestando los primeros signos de calvicie tanto en hombres como en mujeres.

Cuidados tras el tratamiento

Como es una técnica mínimamente invasiva, no conlleva a efectos secundarios graves, además debemos confiar en la experiencia del profesional. Lo que sí es importante saber es que, tras la sesión, es común notar molestia o inflamación leve.

En tal caso, se recomienda tomar antiinflamatorias oral de ser necesario, para reducir los síntomas y mantener un estilo de vida saludable para favorecer el crecimiento del cabello.

Por tanto, procura seguir estas recomendaciones:

  • Sigue una dieta equilibrada rica en hierro, antioxidantes, ácido fólico y vitaminas A,B,C y E.
  • Reduce el estrés. Puesto que es un factor externo determinando.
  • Mantén una buena hidratación.
  • Cuida el cabello con productos adecuados para el cabello.
  • Evita lavarte con agua muy caliente.
  • Limita el uso de secadores y planchas para el cabello.
  • Corta el cabello cada 3 meses.

5 consejos para controlar la caída del cabello

Para fortalecer tu cabello y salud, mejora tus hábitos de consumo:

  1. Consume alimentos ricos en vitamina C: La vitamina C optimiza el metabolismo, circulación y oxigenación de las células. Lo cual es beneficioso para el desarrollo y mejora del folículo piloso.
  2. Cuida tus emociones: Controla tus niveles de estrés y ansiedad. Ya que las experiencias complicadas pueden generar pérdida del cabello.
  3. Acude a un especialista: Tu médico de confianza puede ayudarte a identificar el problema. Escúchalo. Puede ser cuestión de genética, hormonas o exceso de medicamentos.
  4. Masaje capilar: Los masajes ayudan a mejorar e incrementar el flujo sanguíneo. Esto le hará bien al folículo piloso, puesto que fortalecerá las raíces del cabello.
  5. Limita el uso de secadores y planchas: El uso excesivo de plantas y secadores puede provocar fragilidad y por ende caída del cabello.

En Clínica Reabel somos expertos en Mesoterapia facial, corporal y capilar. Si necesitas tratamiento individualizado poco invasivo, habla con nosotros. Sin duda, podemos ayudarte.

¡Contáctanos!

Dra. Mariela Barroso

Dra. Mariela Barroso

Soy la Dra. Mariela Barroso, Médico Cirujano desde 1994, me encuentro entre los médicos internacionales de mayor experiencia en rejuvenecimiento facial y corporal sin cirugía, soy reconocida por la naturalidad de los resultados obtenidos con mis tratamientos.
Mi trabajo lo defino como el arte de crear belleza. Tengo varios años de investigación continua y trabajo en equipo, utilizo los productos de la mayor calidad del mercado, es parte de mi secreto.

Te animo a dejar tus dudas, preguntas o cualquier tipo de opinión o idea.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *