¿Cómo eliminar las patas de gallo?

Publicado el:
24 de noviembre de 2021

Las patas de gallo son esas arrugas que aparecen justo a un lado de los ojos. Su aparición, como el resto de las arrugas, puede deberse a factores externos. Aunque en la mayoría de los casos se trate del proceso natural del envejecimiento, y su relación con la reducción de elastina.

Reducir las arrugas en los ojos permite lucir una mirada mucho más fresca y luminosa, además de significar una mejora para nuestra salud en términos de seguridad y bienestar. Pero, ¿cómo combatir las patas de gallo de manera efectiva?

Desde Clínica Reabel compartiremos algunos tips y soluciones definitivas para cada edad y persona. Destacando la importancia de los neuromoduladores para eliminar arrugas y el ácido hialurónico como tratamientos innovadores.

¿Por qué salen arrugas en los ojos?

Las arrugas en la cara, más aún, las patas de gallo, son marcas de expresividad facial que se ven afectadas por el paso del tiempo. Y que generalmente se manifiestan a partir de los 30 o 40 años de edad debido a la pérdida de elasticidad de la piel.

Otros causantes o factores externos favorecedores son la exposición al sol, el estrés, tabaco, la falta de hidratación y los gestos que produce el entrecierre de los ojos.

Las patas de gallo no se pueden eliminar por completo una vez han aparecido. Sin embargo, es posible prevenirlas, reducirlas y suavizarlas con ayuda de cremas y tratamientos profesionales para la nutrición de la piel.

¿Por qué salen arrugas en los ojos a temprana edad?

La aparición de arrugas a temprana edad tiene que ver con el envejecimiento prematuro y su relación con la genética. Sin embargo, los contaminantes, la exposición solar y, como siempre recordamos, el tabaquismo, tienen especial relevancia en la aparición de arrugas a temprana edad.

En estos casos, las líneas de expresión empiezan a notarse a partir de los 25 años. Siendo motivo de cuidado, precaución y tratamiento. Pues su aparición temprana no sólo afecta nuestra apariencia y estética general, sino que conlleva a complicaciones mayores relacionadas con el autoestima, la seguridad y la salud general de la piel.

Tipos de arrugas de los ojos

Las patas de gallo son arrugas subpalpebrales que se convierten en arrugas estáticas en la región periocular. No obstante, podemos hablar de los varios tipos de arrugas que pueden afectar la piel que rodea los ojos.

  • Estáticas: Aparecen cuando la piel se debilita y pierde firmeza y elasticidad. Por tanto, podemos llegar a sufrir pliegues en los laterales exteriores o en la zona de las ojeras.
  • Dinámicas o de expresión: Son el resultado del uso de músculos gestuales, siendo comunes las patas de gallo como resultado del movimiento de dichos músculos.
  • Gravitatorias: Aparecen cuando la piel ha perdido casi toda su firmeza, formando pliegues por la simple tracción de la gravedad. Cabe destacar que estas arrugas tienden a dificultar la visión una vez empiezan a empeorar.
  • Mixtas: Arrugas que se forman a causa del envejecimiento natural y por la acción de factores externos.

Significado arrugas en los ojos

Las arrugas no sólo afectan la estética personal, sino que además, pueden ser signos de una afección subyacente que quiere mayor atención e intervención inmediata. En este sentido, las arrugas pueden servir como indicativo o referencia a la hora de establecer un diagnóstico.

  • Arrugas al extremo de los ojos o patas de gallo: Se relacionan con la debilidad hepática y problemas de visión. Por tanto, se recomienda reducir el consumo de azúcar y grasas, así como no cenar a deshora, tomar infusiones y combatir el estrés.
  • Bolsas bajo los ojos: Hinchazón que da un aspecto de cansancio, y que es posible prevenir cuidando la salud de los riñones. Por ende, se recomienda hidratar diariamente el organismo y evitar el consumo inadecuado de sal.

Conoce tu piel y lo que necesita

Rellena nuestro cuestionario online y recibirás un correo con los consejos para tu piel y un tratamiento facial personalizado.

Tips para arrugas en los ojos

Desde remedios caseros, cambios en los hábitos de consumo hasta soluciones poco invasivas. Son muchos los tips que puedes aplicar para eliminar las arrugas en los ojos.

Consumir bebidas antioxidantes

Para combatir la aparición de arrugas, nada como consumir antioxidantes:

  • Té verde.
  • Jugo de limón de granada.
  • Zumo de uva.
  • Zumo verde.

Estas opciones pueden ayudarte a mejorar la hidratación y elasticidad, favoreciendo la eliminación de arrugas.

Rebanadas de patatas

Las propiedades absorbentes de la patata resultan un tratamiento natural de provecho que puede reducir los pliegues de las arrugas. Aplicar en forma de rebanadas sobre los ojos previamente humedecidas todos los días durante 10 minutos, y empezarás a notar la diferencia.

Cuidar el hígado

El deterioro del hígado está relacionado con la aparición de arrugas en los ojos. Por tanto, cuidarlo puede contribuir con la disminución de arrugas, además de favorecer el estado general de nuestra salud.

Para lograrlo:

  • Reduce la ingesta de grasas.
  • Consume jugos naturales.
  • Recurre a suplementos naturales para la regeneración del hígado.

Mascarillas naturales

Aplicar mascarillas en la zona del contorno de los ojos, ya sea de aguacate, papaya, clara de huevo, aceite de coco o leche. Elige la que más te guste y evita aplicar la mezcla con el dedo índice para no frotar la zona inadecuadamente.

Tratamiento para las patas de gallo en los ojos

Los tratamientos profesionales con aplicación de neuromoduladores y ácido hialurónico están indicados para las arrugas de la frente, ojos y cara en general.

  • Neuromoduladores: La toxina botulínica tipo A es un medicamento biológico de inyección bajo la piel, capaz de relajar los músculos y eliminar las líneas de expresión.
  • Ácido hialurónico: Las moléculas de ácido hialurónico se utilizan para hidratar la piel a través de la dermis. Efecto que contribuye con el aumento de colágeno y elasticidad a beneficio de la regeneración de los tejidos.  

Conoce más sobre la eficacia de estos tratamientos en Clínica Reabel. Estamos para resolver dudas, brindar un diagnóstico certero y ofrecer soluciones individualizadas con resultados favorables.

Para más información, contáctanos.

Dra. Mariela Barroso

Dra. Mariela Barroso

Soy la Dra. Mariela Barroso, Médico Cirujano desde 1994, me encuentro entre los médicos internacionales de mayor experiencia en rejuvenecimiento facial y corporal sin cirugía, soy reconocida por la naturalidad de los resultados obtenidos con mis tratamientos.
Mi trabajo lo defino como el arte de crear belleza. Tengo varios años de investigación continua y trabajo en equipo, utilizo los productos de la mayor calidad del mercado, es parte de mi secreto.

Te animo a dejar tus dudas, preguntas o cualquier tipo de opinión o idea.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *