Efectivamente, la vitamina D nos ayuda a mantener la piel sana y joven. La vitamina D es considerada por algunos como una hormona. Pues ella interviene en la absorción del calcio, fósforo y demás minerales esenciales para la formación y mantenimiento de los huesos, dientes y uñas.
La “vitamina D” es sintetizada por la piel de nuestro cuerpo al exponernos a la luz del sol y también se encuentra en muchos alimentos. Por lo que su consumo y producción natural son altamente recomendados por especialistas del sector de la salud.
Contenido
- 1 ¿Para qué sirve la vitamina D?
- 2 Efecto de la vitamina D
- 3 ¿Por qué es importante mantener un buen nivel de vitamina D en el organismo?
- 4 ¿Quieres mejorar tus niveles de “vitamina D”?
- 5 ¿Son seguros los suplementos de la vitamina D?
- 6 Entonces, ¿nos ayuda la vitamina D a procurar una piel sana y joven?
¿Para qué sirve la vitamina D?
La vitamina D tiene un papel fundamental en el organismo, puesto que interviene en diversos procesos fisiológicos de carácter relevante. Tal es el caso de la absorción, regulación y mantenimiento de los niveles de calcio a favor del metabolismo óseo.
Por ello, numerosos estudios sostienen que la vitamina D es capaz de producir un efecto hormonal esencial para la fisiología humana y el sistema inmunitario. Característica que confiere beneficios muy puntuales contra la prevención de patologías y enfermedades cutáneas.
Efecto de la vitamina D
Regula la absorción intestinal del calcio, y juega un papel preponderante en su metabolismo. Influyendo positiva e indirectamente en la salud cardiovascular, en la fertilidad, en la buena marcha del embarazo y en ciertas patologías nerviosas y algunos tipos de cáncer.
Actualmente, gracias al interés por esta esta hormona, dado a su síntesis y relación con la actividad del sistema inmunológico, se llevan a cabo estudios para tratar de entender su relación con enfermedades de la piel. Tal como el acné, la rosácea, la cicatrización, la psoriasis, la alopecia, el vitíligo o la dermatitis atópica.
Por otra parte, la vitamina D también juega un papel fundamental en los niveles normales de calcio a nivel de la piel. Ya que incide directamente sobre los procesos metabólicos, así como en la producción de hialurónico, colágeno y elastina.
¿Por qué es importante mantener un buen nivel de vitamina D en el organismo?
Uno de los grandes beneficios de la vitamina D es que permite el fortalecimiento de la estructura ósea, evitando fracturas y caídas inesperadas por déficit de calcio.
De hecho, hablamos de la única hormona capaz de estimular y controlar la acción de las proteínas encargadas de la absorción intestinal de calcio. Facilitando del mismo modo la reabsorción de dicho mineral en caso de complicaciones e insuficiencia en el organismo.
Pero, lo más curioso aún es su eficacia contra la prevención de enfermedades cutáneas. Siendo esencial en la terapia adyuvante para tratar el corticoides, además del lupus eritematoso, el acné, el melanoma y el cáncer cutáneo no melanoma.
En resumen, un buen nivel de vitamina D es necesario para:
- Fortalecer los huesos adecuadamente.
- Reabsorber los minerales necesarios en caso de déficit.
- Prevenir enfermedades cutáneas de diferente índole.
¿Quieres mejorar tus niveles de “vitamina D”?
Para optimizar tus niveles de vitamina D procura seguir estas instrucciones:
- Toma baños de sol como en los tiempos de la abuela. Unos 10 o 15 minutos al día son suficientes.
- Ingiere alimentos que la contienen de manera natural, así como los pescados azules, hígado, huevo, setas, leche y demás derivados lácteos.
- Consume suplementos de vitamina D previamente prescritos por un especialista. En la actualidad, la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) recomienda concentraciones séricas de 25 OHD entre 30 y 50 ng/ml para alcanzar un porcentaje óptimo de vitamina D. Sin embargo, recomendamos consultar con un médico o farmacéutico antes de consumir cualquier medicamento que estimule la producción de vitamina D en el organismo.
Toma en cuenta que la falta de vitamina D en la dieta diaria conlleva al raquitismo y al debilitamiento de huesos y dientes por la ausencia pronunciada de calcio. Por ello se recurre a la suplementación como complemento adicional, además del consumo adecuado de alimentos ricos en vitamina D.
¿Son seguros los suplementos de la vitamina D?
Por lo general, los suplementos de vitamina D son seguros para la mayoría de las personas. En especial cuando la analítica indica un déficit de vitamina considerable, y las condiciones del paciente demanda la ingesta controlada de suplementos.
Aun así, merece la pena mencionar que el exceso de vitamina D es perjudicial para la salud, generando síntomas de toxicidad tales como:
- Náuseas.
- Vómitos.
- Falta de apetito.
- Estreñimiento.
- Debilidad y pérdida de peso.
- Daño renal.
- Confusión.
- Desorientación.
- Problemas del ritmo cardíaco.
Entonces, ¿nos ayuda la vitamina D a procurar una piel sana y joven?
Definitivamente la respuesta es SÍ. Diferentes estudios confirman la eficacia de la vitamina D en la piel, siendo fundamental para la prevención de patologías cutáneas severas.
De esta forma, si considera que sus niveles de vitamina D pueden estar comprometidos por no estar mucho tiempo al aire libre o por no seguir una dieta adecuada. O si en todo caso presenta manchas blancas en la uñas, caries e imperfecciones en la piel, consulte con su médico quien puede prescribir los análisis y determinar si es necesario tomar suplementos de este tipo.
Si has leído este artículo hasta el final, sin duda tienes curiosidad por los cuidad de tu piel, si quieres descubrir más, como el tipo de piel que tienes y los cuidados para la misma, te recomendamos este post: https://www.clinicareabel.com/blog-estetica/que-tipo-de-piel-tengo-y-como-cuidarla/
0 comentarios