Las arrugas en la frente son líneas de expresión dinámicas que aparecen debido a la contracción continua de los músculos. De manera que jóvenes y adultos pueden llegar a sufrirlas dependiendo del grado de expresividad del rostro, y su relación con la pérdida de colágeno y elasticidad.
Si es tu caso, no te preocupes, hoy vamos a contarte todo lo que hay que saber sobre el tratamiento aplicación de neuromoduladores para eliminar arrugas y los efectos del ácido hialurónico. Porque ya sean terapias preventivas o recuperativas, ambos tratamientos pueden ayudarte a eliminar las arrugas de la cara.
Contenido
¿Por qué tenemos arrugas en la frente?
Las arrugas son manifestaciones del envejecimiento de la piel, las cuales describen la flacidez producida por los cambios drásticos que ha sufrido la dermis a lo largo del tiempo.
Estos cambios hacen que la dermis pierda la capa protectora de grasa subcutánea, volviéndola más delgada, frágil y delicada. En este proceso influyen aspectos internos y externos que determinan el grado de afección cutánea con respecto al factor genético.
- Aspectos internos: Herencia individual que puede agravar dependiendo del caso.
- Aspectos externos: Hábitos de consumo en los que se incluyen el tabaquismo, la malnutrición y la exposición solar con factores negativos que conllevan al envejecimiento cutáneo prematuro.
En el caso de los surcos en la frente, hay que tomar en cuenta que se produce por la pérdida de colágeno y elasticidad, tras el movimiento repetitivo de los músculos de dicha zona.
¿Qué significan las arrugas en la frente?
Las arrugas no sólo son síntomas del envejecimiento, sino también un indicativo de riesgo cardiovascular según los últimos estudios del Congreso Europeo de Cardiología.
De acuerdo a dichos estudios, las personas que portan más arrugas de lo que deberían tener según su edad, tienen mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares severas.
Las razones aún no tienen una explicación específica. Sin embargo, se asocia la aparición de las arrugas profundas con los cambios celulares en los tejidos y su relación con los problemas cardiovasculares.
De allí la importancia de los cambios en el estilo de vida. Pues éstos pueden ayudar a controlar la presión arterial y los niveles de lípidos y glucosa en la sangre.
Por otro lado, también hay que hablar de los cambios en la proteína del colágeno y el estrés oxidativo que derivan de la aterosclerosis y su relación con la aparición de las arrugas como síntoma. El cual contribuye con la acumulación de placa en los vasos sanguíneos en la frente, suponiendo un indicativo importante en el diagnóstico del padecimiento.
Tipos de arrugas en la frente
Como ya hemos indicado en otras oportunidades, existen diferentes tipos de arrugas que pueden afectar la estética y salud de nuestro rostro, provocando un drástico de apariencia en poco tiempo:
- Arrugas estáticas: Aparecen debido a la pérdida natural del volumen de la piel.
- Arrugas dinámicas: Son el resultado de los movimientos faciales repetitivos.
- Arrugas gravitatorias: Se producen debido al proceso natural de envejecimiento.
- Arrugas mixtas: Aparecen por acción de la gravedad, movimientos faciales y el envejecimiento.
Si bien los surcos en la frente son líneas de expresión del tipo dinámico, con el tiempo pueden producirse arrugas gravitatorias y mixtas como parte natural del proceso de envejecimiento, o en todo caso, por causas internas o externas relacionadas con la salud.
Estas mismas arrugas pueden ser verticales u horizontales.
Arrugas horizontales
Arrugas dinámicas comunes que aparecen por los motivos ya antes mencionados, dentro de los cuales destacan los movimientos faciales, el envejecimiento, la exposición a los rayos UV y los hábitos de consumo inadecuados.
Arrugas verticales
Por otro lado, las arrugas verticales son el resultado de la contracción de los músculos interciliares. Siendo más complejas y difíciles de corregir que las arrugas horizontales.
Tratamiento para las arrugas en la frente
La prevención y tratamiento recuperativo están indicados para adultos jóvenes y mayores que, por razones de diferente índole, sufren pérdida de colágeno y elastina de manera progresiva.
Existen muchas formas de hacerle frente al envejecimiento prematuro y natural con terapias complementarias que, además de nutrir y fortalecer la piel, mejoran nuestro aspecto físico y mental a favor de una recuperación favorable.
Toma en cuenta que el 90% del envejecimiento visible en la piel es causado por la exposición a los rayos UV. Por lo que vale la pena mencionar el efecto de los radicales libres como agentes dañinos, causantes de la descomposición del colágeno y la elastina.
En este sentido, el uso del protector solar es fundamental. Por lo que debe utilizarse incluso en días nublados, ya que los rayos UV traspasan las nubes y producen un efecto espejo que empeora el aspecto de la dermis.
Hidratación
La hidratación es vital durante esta etapa, pues la idea es mantener la piel hidratada para evitar la sequedad, promover la regeneración celular y combatir la deshidratación.
Uso de protectores solares
La protección contra los rayos UV disminuye la formación de radicales libres previniendo el envejecimiento prematuro y/o progresivo. De la misma manera, se aconseja usar ropa adecuada y aplicar cremas protectoras con protección solar para hidratar y optimizar la protección.
Desmaquíllate bien antes de dormir
Recuerda desmaquillarte durante la noche para oxigenar y activar la renovación celular de la dermis. Acción imprescindible para retrasar el envejecimiento y contrarrestar la aparición de manchas y arrugas.
Consume antioxidantes
Consumir antioxidantes es importante para contrarrestar la oxidación y el daño de los radicales libres. Toma en cuenta que si el nivel de radicales libres es mayor al nivel de antioxidantes, podemos sufrir de estrés oxidativo, dando lugar al envejecimiento prematuro de los tejidos.
Consume alimentos ricos en antioxidantes para disminuir las posibilidades de sufrir dicho padecimiento.
Cremas faciales con retinol
Como los retinoides estimulan la producción de colágeno, reducen los signos de envejecimiento al mejorar la pigmentación de la piel a favor de la nutrición de los tejidos.
Masajes faciales
Los masajes faciales cobran cada vez más importancia, ya que a través de ellos es posible alcanzar mayor penetración de los activos de las cremas antioxidantes y protectoras:
- Coloca las yemas de los dedos sobre las cejas y presiona hacia dentro y abajo sin estirar la piel.
- Sube y baja las cejas.
De esta manera lograrás limitar el daño provocado por los movimientos del ceño, así como las arrugas que se forman en la frente.
Terapias anti estrés
El estrés y las preocupaciones afectan la salud del rostro. Los músculos de la cara se tensan y se producen arrugas prematuras horizontales en la mayoría de los casos. Por tanto, las terapias anti estrés son importantes en cualquier etapa de la vida.
Tratamiento con neuromoduladores y ácido hialurónico
El tratamiento con neuromoduladores y ácido hialurónico arroja resultados favorables en la eliminación de arrugas horizontales y verticales en la frente, y en la cara en general.
Son tratamientos de vanguardia poco invasivos y libres de efectos secundarios. Y en Clínica Reabel garantizamos intervenciones individualizadas de calidad posteriores a un diagnóstico certero, confiable y preciso.
Soy la Dra. Mariela Barroso, Médico Cirujano desde 1994, me encuentro entre los médicos internacionales de mayor experiencia en rejuvenecimiento facial y corporal sin cirugía, soy reconocida por la naturalidad de los resultados obtenidos con mis tratamientos.
Mi trabajo lo defino como el arte de crear belleza. Tengo varios años de investigación continua y trabajo en equipo, utilizo los productos de la mayor calidad del mercado, es parte de mi secreto.
Te animo a dejar tus dudas, preguntas o cualquier tipo de opinión o idea.
carmenmontev@gmail.com
Hola Carmen,
Gracias por pasarte. ¿Tienes alguna duda?