El tiempo, la edad y nuestros hábitos alimenticios provocan cambios drásticos en nuestro cuerpo. Pero, la buena noticia es que existen formas de reafirmar la piel de manera saludable, sin grandes sacrificios ni efectos secundarios.
Recuerda que todo es cuestión de disciplina, compromiso y paciencia. Así que durante esta nueva etapa necesitarás información, métodos y tratamientos profesionales que garanticen salud y efectividad.
Contenido
¿Por qué la piel pierde elasticidad?
En primer lugar, es importante recordar que la pérdida de elasticidad es un proceso natural relacionado con la disminución del colágeno y la elastina. Y cuyos primeros signos visibles surgen a partir de los 35 y 40 años.
Sin embargo, hay quienes pueden sufrir pérdida de elasticidad prematura, es decir, a una edad temprana antes de los 35 años. Por ello, conviene tener hábitos saludables y tratamientos alternativos que actúen a nivel de la dermis para fortalecer e hidratar la piel desde adentro.
¡Así es! Reafirmar la piel es posible y en Clínica Reabel te contamos cómo.
Factores que afectan la elasticidad de la piel
Además del paso del tiempo, la radiación solar, el tabaquismo, los cambios bruscos de peso, la falta de ejercicio y las dietas inadecuadas pueden afectar la resistencia de la piel.
De hecho, la acción de estos factores produce flacidez facial y corporal temprana. Cambiando radicalmente la estructura de las diferentes capas de la piel y disminuyendo su capacidad de regenerarse.
Tips para reafirmar la piel
Para prevenir y nutrir nuestra piel, podemos empezar con cambios pequeños, pero significativos:
- Empezar una dieta balanceada.
- Reducir el consumo de tabaco y alcohol.
- Hacer ejercicio.
- Mantener una correcta hidratación.
- Utilizar protector solar para prevenir daño celular.
No obstante, como no podemos prevenir el paso del tiempo, también es importante tomar tratamientos alternativos que nutran y reparen la actividad regular de nuestros tejidos.
Vida saludable
Parece todo un tópico, pero no lo es. Una vida saludable es el principio del cambio. Por lo que contrarrestar los efectos de la piel flácida es más efectivo si cambiamos nuestros hábitos de consumo.
Por ende, es importante mantener una dieta equilibrada con alimentos antioxidantes baja en azúcares simples. Pues estos afectan el tejido elástico de la piel, dificultando la capacidad de absorción de antioxidantes y otros nutrientes.
Al margen de ello, está el ejercicio físico. Una actividad necesaria para aumentar el flujo sanguíneo y su correcta circulación. De esta manera se lleva más oxígeno y nutrientes a la piel, y estimulamos la producción de colágeno a favor de la regeneración de nuestros tejidos.
Por último, vale la pena mencionar que el consumo excesivo de tabaco y alcohol acelera el envejecimiento facial, contribuyendo con la pérdida de elasticidad en otras zonas del cuerpo. Por lo tanto, si deseas tener una piel firme y saludable, aconsejamos abandonar los hábitos poco saludables cuanto antes.
Ejercicios para reafirmar la piel
Como ya hemos indicado, la actividad física es clave para tonificar y reafirmar la piel del cuerpo. Sobre todo, después del embarazo o cuando hemos perdido peso drásticamente.
- Planchas: Es uno de los ejercicios más efectivos a la hora de reafirmar la piel del abdomen. Además, durante este simple ejercicio también se trabajan las zonas de los hombros, espalda, brazos, pecho y tríceps.
- Sentadillas: Las sentadillas son especiales para reafirmar la piel de las piernas y glúteos. Por lo que es común encontrarlas en un sinfín de rutinas profesionales.
- Flexiones: Este ejercicio fortalece y tonifica la piel de los brazos, además de trabajar la zona del pecho y los hombros. Para saber cuáles son las flexiones que te conviene realizar, asesórate con un entrenador profesional que tome en cuenta tus condiciones y necesidades más inmediatas.
Aplica cremas reafirmantes
Una forma de contribuir con el aporte de nutrientes de manera externa es mediante la aplicación de cremas reafirmantes en zonas claves del cuerpo.
Y aunque su acción no es inmediata, es un método complementario que puede mejorar la apariencia de la piel considerablemente. Con esto en mente, considera aplicar las siguientes esencias o cremas reafirmantes:
- Crema con vitamina E: Como antioxidante, las cremas o aceites con vitamina E ayudan a prevenir los efectos de los radicales libres, combatiendo de esta forma la flacidez corporal. Ya que ella interviene en la absorción de calcio y fósforo.
- Crema con vitamina D: La vitamina D, mientras tanto, se recomienda para reafirmar la piel del rostro.
- Manteca de karité: Con propiedades antiinflamatorias que ayudan a reafirmar la piel del cuerpo.
¿Cómo reafirmar la piel flácida sin cirugía?
Para efectos más inmediatos que no incluyen cirugía plástica ni métodos invasivos, existe la radiofrecuencia corporal y facial, y la terapia con hilos tensores: un tratamiento para la flacidez de los brazos considerada una solución mágica para la mayoría.
Ambos tratamientos evidencian la eficacia de la medicina estética como rama especializada en salud y belleza. Por lo que dichas técnicas se recomiendan para restaurar condiciones fisiológicas generales y patológicas.
- Radiofrecuencia corporal: La radiofrecuencia corporal es un tratamiento estético no invasivo que permite reafirmar la piel flácida, reduciendo el volumen corporal sin dolor ni cirugías.
- Radiofrecuencia facial: La radiofrecuencia facial, por otro lado, es un tratamiento de rejuvenecimiento facial diseñado para eliminar las toxinas del rostro.
- Hilos tensores: Los hilos tensores de PDO (polidioxanona) se utilizan para reparar el tejido interno del cuerpo mediante la absorción de los mismos. De esta forma sirven como tejido de soporte que nutre y reactiva la producción de colágeno y fibroblastos a favor del fortalecimiento corporal.
La mejor parte es que ambos tratamientos son libres de efectos secundarios y no significan un sacrificio de nuestras rutinas diarias. Dicho esto ¿Deseas sumarte a los tratamientos de Reabel? Contáctanos. Somos expertos en medicina estética.
¡Te esperamos!
0 comentarios