A medida que vamos cumpliendo años, al mirarnos en el espejo, nos damos cuenta que nuestro rostro comienza a sufrir cambios que nos hacen lucir cansados y avejentados; muy lejos de cómo nos sentimos por dentro. Los cuales nos gustaría suavizar o revertir de una manera no invasiva.
Para poder alcanzar el objetivo de lucir un rostro más joven y natural, es necesario comprender los cambios implicados en el proceso de envejecimiento con la finalidad de compensarlos de manera armónica.
A continuación te explicamos un poco sobre estos cambios y la manera de combatirlos.
Contenido
- 1 ¿Qué es el envejecimiento facial?
- 2 Síntomas comunes del envejecimiento
- 3 Causas internas del envejecimiento facial
- 4 Causas externas del envejecimiento facial
- 5 El rejuvenecimiento facial como tratamiento preventivo y paliativo
- 6 ¿Qué logramos con el rejuvenecimiento facial?
- 7 Pasos para rejuvenecer el rostro
- 8 De manera general podemos resumir el tratamiento en 4 pasos
¿Qué es el envejecimiento facial?
El envejecimiento facial es un proceso natural que comienza a partir de los 25 años aproximadamente. Comprendiendo cambios morfológicos notorios en las diferentes zonas del rostro.
En otras palabras, durante esta etapa los tejidos del rostro sufren un proceso de involución que incide en la producción de colágeno y ácido hialurónico. Lo cual afecta la firmeza y elasticidad cutánea en menor y mayor grado, según la edad y herencia genética de la persona.
Síntomas comunes del envejecimiento
Los síntomas comunes de envejecimiento cutáneo varían según el tipo de piel. Sin embargo, podemos mencionar signos como:
- Arrugas y surcos.
- Manchas rojas o marrones.
- Dilatación de poros.
- Flacidez facial.
- Cejas caídas.
- Descolgamiento facial.
- Deshidratación fácil.
- Ojeras o bolsas en los ojos.
- Cambios drásticos en la zona de la nariz.
Causas internas del envejecimiento facial
Las causas internas del envejecimiento facial se relacionan con nuestra edad biológica. De manera que será nuestra edad cronológica quien determine los cambios estructurales de nuestra piel, así como la funcionalidad de las células implicadas en la producción de colágeno y ácido hialurónico.
- Genética: La herencia genética juega un papel fundamental en cuanto a envejecimiento facial se refiere. Puesto que la estructura facial envejece de acuerdo a nuestro tipo de piel.
- Suministro sanguíneo deficiente: La genética también influye en la cantidad de oxígeno y nutrientes que la superficie cutánea puede absorber mediante el debido suministro sanguíneo. Ya que el aporte necesario define el tono, brillo y tenacidad que la piel necesita para lucir saludable.
A partir de los 25 años se pierde
- El 7% anual de los huesos faciales siendo más evidente el hundimiento en las sienes, el acortamiento de la barbilla y la reducción de la mandíbula.
- El 1% anual de la masa muscular, la cual se contractura permanentemente aumentando las líneas de expresión y arrugas de la piel.
A partir de los 30 años se pierde:
- El 1% cada año de la grasa profunda, por lo que aparecen zonas de menos relleno en mejilla o surcos, en mandíbula y debajo los ojos.
- La disminución de volumen trae como consecuencia el descolgamiento de la piel que se ve agravado por el adelgazamiento de la misma, así como la pérdida de la hidratación y elasticidad.
Causas externas del envejecimiento facial
Además de las causas internas, existen factores externos que pueden acelerar el proceso de degradación celular:
- Tabaquismo y alcohol.
- Radiación solar.
- Estrés y ansiedad.
- Mala alimentación.
Por consiguiente, podemos decir que el envejecimiento facial no siempre depende de la edad biológica, sino también del estilo de vida y de la sobreexposición que experimentemos a lo largo de nuestros años.
El rejuvenecimiento facial como tratamiento preventivo y paliativo
La técnica de rejuvenecimiento facial consiste en aplicar una serie de técnicas no invasivas que permiten corregir los signos comunes del envejecimiento facial, aportando de esta forma una determinada cantidad de nutrientes según el grado de afección.
Destaca la nutrición facial avanzada y el tratamiento con hilos tensores como efecto flash contra la flacidez facial. También utilizados para recuperar la estética del cuello y el escote.
Pero, como cada persona es única, nuestra misión como clínica especializada se basa en realizar evaluaciones previas considerando el grado de afección, además del régimen de cuidado adecuado según el tipo de piel.
Tras un análisis previo, procederemos a recomendar el tratamiento adecuado y desarrollaremos el mejor plan de tratamiento posible para ti. Todo de manera fácil, concisa y directa.
¿Qué logramos con el rejuvenecimiento facial?
Con las debidas técnicas de rejuvenecimiento facial combatimos los signos del envejecimiento prematuro, mejorando nuestra apariencia significativamente y con ello, nuestra calidad de vida:
- Renueva y regenera la piel.
- Atenúa las arrugas y las manchas.
- Recupera el volumen natural del rostro.
Pasos para rejuvenecer el rostro
La individualización y la experta aplicación del tratamiento, la utilización de productos de alta calidad en un ambiente adecuado son un binomio imprescindible para obtener los mejores resultados.
De manera general podemos resumir el tratamiento en 4 pasos
- Compensar los volúmenes: La mejor opción son los inyectables que deberán ser aplicados a bastante profundidad a nivel del hueso y de la grasa profunda.
- Emplear botox: Para relajar la contractura muscular y mejorar las arrugas de la frente, entrecejo y patas de gallo, el cual aplicado de la manera correcta es seguro y eficaz.
- Hilos tensores: Para tratar el descolgamiento contamos con los hilos tensores, logrando un lifting más natural sin necesidad de pasar por quirófano.
- Plasma rico en plaquetas: Si la piel presenta arrugas finas o laxitud será necesario aplicar técnicas para mejorar la calidad de la misma tales como el plasma rico en Plaquetas, hialurónico, vitaminas y demás nutrientes.
En Reabel realizamos un estudio previo a la aplicación del tratamiento e informamos de todo el proceso a nuestros pacientes. Si estás pensando someterte a un tratamiento de rejuvenecimiento facial, espero te haya podido aclarar conceptos acerca de estos tratamientos no invasivos.
Te invitamos a compartir tus comentarios y dejarnos saber si tienes alguna duda.
0 comentarios